Pobreza en Argentina: Según el INDEC, en un año cayó más de 23 Puntos

Pobreza en Argentina: Según el INDEC, en un año cayó más de 23 Puntos

La pobreza en la Argentina continúa su tendencia descendente. Según una estimación reciente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), basada en datos del INDEC, la pobreza en el primer trimestre de 2025 se ubicó en 31,7%, marcando una baja interanual de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.

Este informe se elaboró a partir del Informe de Distribución del Ingreso publicado por el INDEC el jueves 26 de junio, y refleja una evolución significativa en los indicadores sociales del país. En el primer trimestre de 2024, la pobreza había alcanzado su nivel más alto con una proyección de 54,8%.

En tanto, la indigencia —es decir, la población que no logra cubrir siquiera una canasta básica alimentaria— también mostró una importante mejora. La proyección para el primer trimestre de 2025 indica un 7,3%, frente al 20,2% registrado en el mismo período del año anterior. Esta caída representa una reducción de 12,9 puntos porcentuales.

Desde el CNCPS explican que esta mejora se debe a dos factores fundamentales: por un lado, la implementación de políticas económicas orientadas a reducir la inflación y estabilizar la macroeconomía; y por otro, la focalización eficiente de transferencias sociales, destinadas a los sectores más vulnerables de manera directa y transparente.

Vale recordar que el INDEC publica los datos oficiales de pobreza dos veces al año. La última medición oficial fue del 38,1% para el segundo semestre de 2024, mientras que en el primer semestre de ese año había alcanzado el 52,9%. La próxima publicación oficial está prevista para septiembre de 2025, correspondiente al primer semestre del año.