Placente, su análisis y los puntajes de los subcampeones

Placente, su análisis y los puntajes de los subcampeones

Gian Luca Prestianni, un virtuoso

Diego Placente, tras la final del Mundial Sub 20 argentino: “Es importante formar y competir”

Haber llegado a la final de un mundial  Sub 20, lógicamente que es importate. Argentina, el país más ganador con 6 títulos en ocho finales y dos subcampeonatos mundiales, en Chile, tuvo una buena performance.

Después de un gran rendimiento en la Copa del Mundo jugada en el país vecino en la que ganó todos los encuentros para llegar hasta la final, la albiceleste, no soportó el ritmo de Marruecos, que"le perforó"  la posibilidad de ser campeón en la categoría después de 18 años. El entrenador valoró el camino, reconoció a su rival y expuso la cruda emoción por el extenso camino junto a esta generación.

Fue el primero en salir a hablar. Ante los micrófonos de la transmisión oficial, dio su análisis. “Se nos complicó al principio, por ahí fueron los nervios de la final. Un error nos costó el gol. Cuando estuvimos en partido, ya íbamos 2-0″.

Subiabre: cumplió

Describió aquello que no pudo neutralizar de un rival que también tuvo una marcha muy firme a lo largo de estas semanas: “Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho al rival. Por ahí no tenían la posesión, pero son un equipo verdaderamente ágil para salir y contragolpear. Y, bueno, la verdad es que nos costó“.

No tuvo nada que reprocharles a los jóvenes que comanda, dejando en clara la conclusión que debe predominar al analizar el recorrido: “Estos momentos son para apoyarlos. Obviamente que están tristes y todo lo que les digas no lo escuchan. La verdad es que estoy contento, sabemos lo que hicieron y lo que fue el torneo para ellos. Hay que felicitarlos: a veces se gana y se pierde”, concluyó en el campo antes de la entrega de premios, aunque luego continuaría en la conferencia de prensa.

Valiosa imagen final la que, evidentemente, les transmitió a sus jugadores, el exlateral izquierdo que en las juveniles fue dirigido por José Pekerman. Así como el plantel marroquí realizó el famoso pasillo para reconocer con aplausos a los juveniles de la Albiceleste mientras se dirigían a la entrega de medallas de plata, los subcampeones no solo se quedaron observando con respeto la celebración de su rival, sino que también cada uno mantuvo puesta la presea plateada durante ese duro instante de ver el trofeo en otras manos.

Entonces, sentado ante los periodistas, le reconocieron el valor de esos valores: “Hicieron un torneo increíble. No siempre se puede ganar, está claro. Hay que aceptar la derrota, que es importante también. Estoy muy orgulloso de ellos y por la actitud que tuvieron”, inició la conferencia.

EL PASILLO DE MARRUECOS PARA ARGENTINA

Buen gesto del equipo africano con los futbolistas de la Albiceleste tras ganar su primer mundial.

Placente siguió opinando

“A ellos (los chicos) también se les escapó un sueño, hablaremos mejor en el hotel, ahora es mejor no decir nada. Los felicito porque rindieron a un nivel altísimo, dejaron a la Argentina de vuelta en una final de un Mundial juvenil, que hace rato no pasaba. Es muy importante eso. Es un grupo que se armó en poco tiempo, un gran equipo y una gran familia. Diremos las cosas lindas que pasaron en este mes, es un crecimiento para ellos. Salen grandes jugadores para una proyección de selección mayor", opinó el técnico.

Dentro de los puntos rescatables del ciclo, también se atrevió a describir mejor las claves de la caída: “A veces es difícil con una Sub 20 armar un gran equipo y se fue armando. Fueron creciendo en cada partido y tuvieron mucha solidez. Fue una lástima que hoy no pudimos tenerla al principio“, describió, antes de reconocer al campeón.

Barbi, un arquerito cordobés que cumplió. No obstante tuvo errores conceptuales

“Fue justo campeón Marruecos. En la final pasa eso: hay muchas emociones y sensaciones, y por ahí hay que estar más tranquilos. Nos convirtieron en una jugada, por ahí, no tan elaborada y nos costó salir de ese error. Y después nos hicieron el segundo. Son rápidos y técnicamente muy buenos, un doble peligro. Son un gran rival, también desde lo defensivo. Por eso hicimos cambios más rápidos, para subir el nivel físico porque también sentimos que no estuvimos rindiendo en eso. Lástima que no pudimos hacer ese gol que cambia en lo emocional", se lamentó y elogió Placente.

El entrenador, que también se hace cargo de la Sub 17, se refirió también a la fuerza que va ganando el proyecto juvenil: “Siempre tratás de llegar lo más lejos posible. Y hoy todos queríamos ser campeones, era nuestro objetivo. Es importante jugar los siete partidos, llegar a la final, competir con todas las potencias. Los últimos dos mundiales juveniles lo venimos haciendo, en la Mayor también. Por eso, creo que son importantes las dos cosas, formar y competir. Los chicos estuvieron a la altura".

Luego, se evidenció su emoción con una pausa ligera que el DT necesitó: “Y lo que más voy a extrañar es la camada, porque ya son muchos los que se van de las juveniles. Uno los conoce desde chicos (se le quebró la voz y se le humedecieron los ojos)... Uno ve su crecimiento y eso te da orgullo”, finalizó rápidamente.

Argentina cayó en la final Sub 20 con la que soñó tanto tiempo, pero Diego Placente marca un camino que lo enorgullece a él, pero también al resto del país. De esos triunfos que, a veces, valen mucho más.

Silvetti, el de Inter Miami, al igual que Sarco, tremendos goleadores

Los puntajes de los referentes de acuerdo a lo analizado por Códigocba

SANTINO BARBI (el cordobés de la T)    6 (tuvo buenas y malas, todavía tiene mucho que aprender. Nos salvó con Colombia).

Dylan Gorosito:                                            7(tuvo un buen torneo, no así su partido en la final)

Tobías Ramírez:                                           8 (solidez en todo el mundial)

Tomás Pérez:                                                6

Villalba:                                                          6(buena copa, mala final)

Soler:                                                             7

Valentino Acuña:                                           6

Milton Delgado:                                             8 (uno de los mejores)

M. Carrizo:                                                     7(buen campeonato, flojo en la final)

A. Sarco:                                                      7(jugó siempre bien, hizo goles claves, no rindió con Marruecos)

G.Prestianni :                                               9 (la figura)

Mateo Silvetti:                                              6 (buen mundial errático en la final)

Andino:                                                         6(cumplió siempre que entró)

Ian Subiabre:                                                  7(bien)

DT DIEGO PLACENTE:                               9(excelente DT, aunque equivocó el planteo en el partido decisivo…¿Por qué salir a presionar si se pudo esperar para contragolpear con los veloces Carrizo y Prestianni?