Más de 60 barrios de Córdoba Capital se beneficiarán con el nuevo CPC en  barrio Jardín

Más de 60 barrios de Córdoba Capital se beneficiarán con el nuevo CPC en barrio Jardín

Este lunes por la mañana, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora junto con el gobernador Juan Schiaretti habilitaron las instalaciones del nuevo Centro de Participación Comunal (CPC), ubicado en la intersección de calles Celso Barrios y Richieri, de barrio Jardín.

El nuevo CPC beneficiará a 100 mil vecinos de la zona sur de la capital, ya que tendrá bajo su jurisdicción a 64 barrios que hoy están en los CPC de Villa El Libertador y Chalet San Felipe. 

Además, las instalaciones del nuevo Centro de Participación Comunal están divididas en tres plantas, el cual cuenta con un auditorio con capacidad para 120 personas y un estacionamiento para más de 50 vehículos.En planta baja se encuentran Mesa de Entradas, Secretaría de Promoción Social, Informes, Registro Civil, Recursos Tributarios, Sala de Matrimonios, además de salas de uso común como el Bar- Cafetería y el Rapipago/Pago Fácil.

En la inauguración, el gobernador afirmó:“Este CPC era una necesidad para los vecinos de estas barriadas, y era un compromiso que había asumido el Gobierno provincial con la ciudad de Córdoba. Este edificio abraza a los vecinos y los invita a realizar los trámites, acciones y plantear las necesidades que tengan”.

En este establecimiento también se podrán realizar gestiones municipales y desarrollar actividades recreativas. Además contará con un Punto Mujer.

Con una superficie cubierta de 2.917 metros cuadrados, la obra demandó una inversión provincial cercana a los 137 millones de pesos. Los trabajos realizados consistieron en reparaciones generales al edificio, restauración y la construcción de un nuevo sector.

En ese sentido, Schiaretti remarcó que “los CPC tienen el sentido de poner el municipio cerca de los vecinos. El Estado tiene que estar para resolver los problemas allí donde está la gente”.

En esa línea, el mandatario remarcó la importancia que tiene el proceso de urbanización en las barriadas de los pueblos y ciudades de la provincia, como así también el establecimiento de los Consejos de Seguridad Barriales, la construcción de nuevos hospitales y la creación de 100 centros deportivos que impulsa la Provincia.

El gobernador sostuvo que la desconcentración de funciones en la órbita municipal es fundamental. “Este CPC es la prueba para que se continúe con la descentralización. No hay posibilidad que en una ciudad como nuestra querida capital provincial pueda funcionar si no está descentralizada”, señaló. Y añadió: “Las grandes ciudades del mundo están descentralizadas, porque es imposible atender en un solo lugar las múltiples necesidades que tienen los vecinos”.

Por su parte, Llaryora manifestó: «El rol del municipio se fortalece cuando se descentraliza, cuando se saca la burocracia, cuando se le mejora la calidad de vida a la gente, y se le hace más fácil la relación con el Estado municipal para solucionarle sus problemas».

Por su parte, el intendente Llaryora agradeció el apoyo de la Provincia para poder llevar adelante obras e inversiones que permiten brindar más y mejores servicios a los habitantes de la capital.

Además, calificó la inauguración de hoy como un hecho “histórico” y recordó que le tocó asumir su gestión  “con una ciudad abandonada, un municipio fundido, en recesión y con pandemia. “Más allá de esta situación, nosotros día a día estamos trabajando para llevar más y mejores servicios a los vecinos”, afirmó.

En varios párrafos de su discurso, Llaryora tuvo elogios hacia la gestión del ex intendente Rubén Martí, a quien reconoció como un visionario con su política de descentralización adminitrativa que inició en el año 1994 y que hoy se profundiza con los Centros Operativos, la descentralización operativa de los CPC, que el gobierno del actual jefe comunal lleva adelante.

“Estas no son palabras, son hechos, estamos haciendo cada día algo para que los cordobeses vivan mejor y seguimos el camino de Rubén Américo Martí. Todavía nos quedan muchas cosas por hacer porque en dos años no podemos revertir la situación de más de diez años de olvido y decadencia en la ciudad”, agregó el intendente.

En tanto, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, adelantó que el nuevo Centro de Participación Comunal “también contará con su propio Centro Operativo en los próximos meses, con maquinarias, herramientas, equipamiento, cuadrillas para brindar soluciones logísticas y operativas al sector”.

Cabe aclarar que es el  CPC número 14 de la ciudad de Córdoba, y a partir de mañana atenderá a los vecinos en el horario de 8 a 14 hs por orden de llegada, excepto el trámite de carnet de conducir, cuyo turno se podrá obtener a través del tunero online en la plataforma VeDi alojada en el portal de la Municipalidad de Córdoba vedi.cordoba.gob.ar

En la inauguración también estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; el viceintendente, Daniel Passerini; la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de la Mujer, Claudia Martínez; la diputada nacional, Natalia de la Sota; el secretario de Gobierno Municipal, Miguel Siciliano; su par de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola; concejales; y legisladores.