
La Calera y Mendiolaza se unen contra el peaje
Este viernes 12 de abril, vecinas y vecinos se concentrarán en las cabinas de la Avenida Ejército Argentino y de la ruta E-53. Bajo el reclamo de “No al peaje”, desde las 19 hs la comunidad exigirá respuestas y soluciones a Caminos de las Sierras. Mientras que desde Mendiolaza piden por precios diferenciados para la localidad y que no se instalé el peaje en la rotonda de ingreso a Juárez Celman; La Calera exige la eliminación de esta cabina. Para los automóviles, al día de la fecha el pago del peaje es de $800 por pasada, con un descuento de un 50% para vecinos de La Calera.
El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, informó que el principal pedido de la ciudad es que se retiren las casillas de peaje. “Tenemos motivos de sobra y lo estamos trabajando con los vecinos”, expresó a Código CBA.
El funcionario detalló que los principales argumentos son que se encuentran dentro del ejido de la ciudad de Córdoba; y que el cobro del peaje termina siendo un impuesto encubierto. Respecto a este último punto el intendente explicó: “Te están cobrando un peaje en una ruta, la E-55, que ya existía y no se realiza mantenimiento en esta avenida”. Animales sueltos, yuyos al costado y múltiples accidentes, dan cuenta de esto, detalló.
“La única mejora que se le hizo a una ruta que tiene aproximadamente 40 km es una autovía de 3,5 km, desde el peaje hasta la ciudad de La Calera”, indicó. Las cabinas fueron colocadas durante la década del 2000 pero en un principio las personas de La Calera tenían pase libre. Cuando se construyó el tramo de autovía, este beneficio se acabó y se empezó a cobrar a todos por igual, relató el intendente.
Aunque el diálogo desde el municipio con Caminos de las Sierras ha sido fluido, según indicó Rambaldi, aún esperan que se ejecute una obra de duplicación de calzada sobre la Avenida Intercountry. “No está sobre el trazado de la E-55 por la cual se cobra peaje, pero entendemos que al menos parte del dinero que nos están cobrando iría en la ejecución de una obra absolutamente necesaria para los vecinos del sector”, detalló. Mientras tanto, no ha habido avances sobre el pedido de eliminación de las cabinas.
Mendiolaza, histórico reclamo
En esta localidad los vecinos también se encuentran organizados en un grupo y en febrero de este año protestaron en las cabinas de la E.53; además de presentar un petitorio a Caminos de las Sierras con más de 1000 firmas solicitando una audiencia con el director.
Angela Alessio, una de las vecinas de este grupo, detalló que este reclamo está presente en la comunidad desde hace años. Sin embargo, con la reciente novedad de que se colocará un nuevo peaje en el paso hacia Juárez Celman, por la rotonda del country Las Corzuelas, los vecinos comenzaron a sentirse acorralados.
“Para ir a Córdoba podíamos agarrar esa alternativa y luego ingresabamos a la circunvalación y era muy fácil moverse a cualquier lugar de Córdoba; era una alternativa realmente muy interesante para poder evitar el pago del peaje”, explicó. Desde Caminos de las Sierras se refieren a un camino alternativo, por el ingreso de la Avenida Lucchese, pero esa zona es totalmente intransitable, detalló la vecina.
Acciones a futuro
Tanto la comunidad de La Calera como de Mendiolaza, afirman que legalmente deben contar con un camino alternativo al del peaje para poder salir y entrar de la ciudad. “El camino alternativo lo tenes que tener cerca de la ruta donde vos estás pagando el peaje”, explicó Alessio.
Entre las medidas a tomar luego de la manifestación conjunta de este viernes, ambas ciudades concuerdan que el próximo paso son medidas judiciales. En el caso de La Calera, se presentará un proyecto a la legislatura para la eliminación de las cabinas. “Esperamos que sea apoyado por todos los legisladores”, expresó Rambaldi.
Desde Mendiolaza han pedido una audiencia con la legisladora a cargo del área de Infraestructura y Servicios Públicos de la Comisión de la Legislatura de Córdoba. Paralelamente, han hecho un reclamo a la Defensoría del Pueblo para tener una audiencia con ERSEP. “Ellos consideran que el ERSEP es el organismo de control de Camino de las Sierras y estamos a la espera de esa reunión”, agregó Alessio.
La vecina apuntó que en el contexto económico actual, las personas están muy preocupadas, ya que el peaje es otro más de los costos que se suman a la cotidianidad. “El reclamo es justo pero hay mucho cansancio”, expresó.