
Joven cordobesa fallecida en Andorra
Falleció en Andorra cordobesa de 29 años : la familia desea repatriar el cuerpo
Se llamaba Alejandra Steinbach y era de Villa Dolores, Córdoba. Había viajado con su esposo para trabajar durante la temporada de verano. Además del dolor por el deceso de la joven argentina, su familia, está solicitando ayuda para poder repatriar su cuerpo.
La comunidad de la localidad de Villa Dolores, está conmocionada por la repentina muerte de Alejandra Steinbach, en Andorra tras sufrir, presuntamente, un paro cardiorrespiratorio, aunque aún se aguardan los resultados de la autopsia.
Alejandra había viajado con su esposo, Matías Posse, con el fin de poder trabajar durante la temporada de verano en la cocina de un hotel. Llevaban apenas dos meses en Europa y estaban instalándose cuando ocurrió la tragedia.
Según relató su hermana Karina desde Andorra, donde también hace temporada, Alejandra murió durante la madrugada de este miércoles, entre las 3.30 y las 4. “Falleció en brazos de mi cuñado. Le dio un paro, y aunque llegaron los servicios de emergencia y le hicieron RCP durante casi una hora, no pudieron reanimarla. No tenía circulación, no tenía latidos. La llevaron al hospital, pero ya no había nada que hacer”, expresó.
“Se había desmayado, se puso morada, le costaba respirar, se había hecho pis… fue muy fuerte, parecía que se ahogaba. Pero después de eso no se le detectó nada grave. Nadie pensó que podía volver a pasar”, dijo su hermana. La autopsia fue programada para las próximas horas y la familia espera que arroje más claridad sobre lo que sucedió. Mientras tanto, viven horas de angustia, incertidumbre y dolor.
Alejandra había cumplido 29 años hacía poco y se había casado el 14 de febrero con Matías, también oriundo de Villa Dolores. “Estaban felices, venían a trabajar juntos, a sumar experiencia, a vivir algo distinto. Lo único que hacían era trabajar y soñar. Esto es devastador”, expresó su hermana.
Esa situación dejó a la familia completamente desprotegida ante los costos que implica un fallecimiento en el exterior. “No hay cobertura, no hay forma de recibir ayuda estatal. Todo corre por nuestra cuenta. El traslado del cuerpo, o incluso la cremación, cuesta muchísimo dinero. No tenemos forma de afrontar esto sin ayuda”, dijeron.
Repatriar un cuerpo desde Europa puede superar los 15 mil dólares, una suma imposible para la familia, que además se encuentra atravesando esta tragedia lejos de su tierra y sin red de contención. Por eso, decidieron iniciar una campaña solidaria para reunir fondos y apelaron a la solidaridad de la comunidad.
En paralelo, algunos compatriotas que también están haciendo la temporada en ese país europeo comenzaron a difundir la campaña solidaria entre la comunidad migrante. “Cuando uno está lejos de casa, todo se hace más difícil. Por eso hoy más que nunca necesitamos estar unidos. Cualquier aporte suma, cualquier gesto cuenta”, expresaron.
Aejandra junto a su esposo Matías
“Estamos totalmente desbordados. No entendemos por qué pasó esto. Alejandra era joven, sana, feliz. Solo queremos despedirla con amor y volver algún día a casa sabiendo que hicimos todo lo posible”, finalizó su hermana.