
JJ.OO PARÍS 2024: Leonas de siempre y análisis del fracaso del fútbol
Hockey: Las Leonas le ganaron 3-0 a Gran Bretaña y siguen a paso firme en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ya estaban clasificadas a cuartos pero hasta ahora siguen primeras.
Las chicas siguen ganando
La Selección argentina goleó al combinado británico, cerró la fase de grupos sin derrotas y va en búsqueda de una nueva medalla. Vencieron 3-0 a Gran Bretaña en el último partido de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de París 2024. Los tantos fueron anotados por Valentina Raposo, Agustina Albertario y Zoe Díaz. La Selección argentina femenina de hockey sobre césped, hasta el momento, se está quedando con el primer puesto del Grupo B y espera por su rival, que se definirá este sábado.
El elenco de Fernando Ferrara terminó la primera fase sin conocer la derrota: ganó cuatro encuentros y empató el restante. El camino de Las Leonas comenzó con un triunfo 4-1 a Estados Unidos, siguió con un 4-2 a Sudáfrica, y luego una victoria 2-1 ante España. La fecha anterior se dio el único empate, 3-3 con Australia, y luego la goleada 3-0 a Gran Bretaña. La máxima anotadora es Agustina Gorzelany, con cinco tantos.
Hasta el momento, las Leonas son las líderes del Grupo B con 13 puntos, pero resta definir si ocupan el primer o segundo puesto ya que depende del resultado del combinado australiano, que tiene 10 unidades y se medirá contra el español a las 7.45 (horario argentino), por lo que podría llegar a la primera posición y cambiaría los posibles rivales de la Selección argentina en cuartos de final.
El equipo argentino es uno de los grandes candidatos a la medalla de oro después de cinco podios olímpicos en sus últimas seis presentaciones: plata en Sydney 2000, bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y plata en Londres 2012 y Tokio 2020.
La agenda completa del sábado 3 de agosto en los Juegos Olímpicos París 2024 (horarios de la Argentina)
4.00: Federico Gil, skeet clasificación día 2 y final (Tiro), por TyC Sports y TV Pública
4.00: Emiliano Grillo, ronda 3 (Golf), por TyC Sports y TV Pública
5.00: Argentina vs Gran Bretaña (Hockey Femenino), jugado y ganado
6.00: Contrarreloj, con Eduardo Sepúlveda (Ciclismo), por TyC Sports y TV Pública
7.15: Regatas ILCA 7 (Vela), por TyC Sports y TV Pública
9.25: Regatas ILCA 6 (Vela), por TyC Sports y TV Pública
10.45: Regatas Nacra 17, con Mateo Majdalani-Eugenia Bosco (Vela), por TyC Sports y TV Pública
Fútbol análisis uno por uno de las principales figuras del sub-23
Los argentinos siempre creemos ser invencibles (y es verdad, que estamos obligados en fútbol a pelear todo), pero a veces se pierde. Está todo dentro de la lógica del deporte. Y cuando en ciertos torneos no se llega a desplegar el mejor juego, hay que caer en un análisis exhaustivo. Luego del fallido debut con Marruecos (1-2 con gol anulado luego de casi dos horas). Conocida la decisión del COI de no cambiar el resultado por victoria argentina luego de un pedido de la AFA; restaba ganar dos encuentros. Se venció a Iraq 3.-1. Faltaba Ucrania (un rival ultra-accesible). Y se estuvo sólo a un gol para clasificar primeros y evitar a los locales en cuartos de final… ¿Por qué el banco argentino no mandó a sus jugadores a convertir otro tanto y se demoró mucho tiempo en hacer los cambios pertinentes? Claro, son cosas del fútbol, pero el error táctico fue lo que desembocó en una eliminación prematura. Al margen de la cantidad de goles que desde el primer encuentro erraron los delanteros Albicelestes.
PUNTUACIÓN DE LOS PILARES DEL SELECCIONADO (Códigocba califica)
Gerónimo Rulli: 6 puntos (respondió con algunas buenas atajadas y prácticamente no fue el culpable en los goles que le hicieron (2 con los marroqíes, 1 con Irak, 1 con Francia. Total 4 tantos )
Soler:4 (el paraguayo nacionalizado no jugó un buen torneo. Se equivocó en los pases y en la marca. Fue mejor atacando que defendiendo).
Nicolás Otamendi: 5 (no fue el Otamendi seguro de la mayor… ¿Fue justificado llevarlo?)
Di Césare: 6 (de los centrales fue el más firme, pero tuvo equivocaciones en pelotas de alto).
García: 5 (tuvo buenas y malas).
Equi Fernández: 7 (fue el mejor valor argentino a lo largo del torneo).
Zenón: 6 (tuvo buen despliegue y poca precisión en la mayoría de sus pases).
Medina: 5 (no tuvo un buen certamen, equivocó muchos pases y falló en la marca)
Hezze: 4 (cuando entró no jugó bien, demasiado errático)
Julián Álvarez: 4 (tuvo un pésimo desempeño, erró goles increíbles y le aportó sólo algo de sacrificio al equipo. Muy bajo nivel, al igual que el evidenciado en la Copa América ganada por Argentina).
Gondou: 6 (fue el delantero más eficiente cuando le tocó entrar)
Beltrán: 5 (perdió pelotas que en su club Fiorentina por lo general gana).
Simeone: 4 (sólo un gol debajo del arco, luego perdió dos goles increíbles. Floja su participación.
Amione: 5 (alternó buenas con malas).
Cuerpo técnico: 4 (equivocaron las tácticas y las estrategias de juego. Faltó saber más sobre los rivales, cambios mal hechos en varias oportunidades. Parecería ser que lo que les transmite el DT, poco les llega a los jugadores. O los conceptos son erróneos.
PROMEDIO : 5,06
Echeverri pudo haber tenido más minutos por el bien de Argentina