Hockey: Leoncitas afilan sus garras

Se viene el Mundial junior de hockey sobre césped 2025: sede, horarios y el grupo de Argentina
El Mundial Junior femenino de hockey sobre césped se disputará nuevamente en Santiago de Chile, del 1 al 13 de diciembre, con un récord de 24 selecciones participantes. Argentina desea “ser campeona del mundo y reafirmar su lugar entre las potencias del hockey sobre césped”.
La Selección Argentina Junior de hockey sobre césped femenino se prepara para una nueva cita mundialista. Santiago de Chile será, por segunda vez consecutiva, la sede del Mundial Junior 2025, que se desarrollará del 1 al 13 de diciembre en el Centro de Entrenamientos y Competencias Claudia Schüler, ubicado en el Parque Estadio Nacional de la capital chilena.
Por primera vez en la historia del certamen, el torneo contará con 24 selecciones, ampliando la cantidad habitual de 16 equipos. Las participantes estarán distribuidas en seis grupos de cuatro, de los cuales avanzarán los dos primeros de cada zona a la siguiente fase.

De acuerdo con el Ranking Mundial de la Federación Internacional de Hockey (FIH), los cabezas de serie serán Países Bajos, Argentina, Alemania, Inglaterra, Australia y Estados Unidos. Así quedaron conformados los grupos:
Grupo A: Países Bajos, Japón, Chile (local) y Malasia.
Grupo B: Argentina, Bélgica, Zimbabue y Gales.
Grupo C: Alemania, India, Irlanda y Namibia.
Grupo D: Inglaterra, Sudáfrica, China y Austria.
Grupo E: Australia, España, Canadá y Escocia.
Grupo F: Estados Unidos, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Uruguay.
El campeón de la edición 2023 y el desafío de Argentina
La albiceleste, dirigida por Juan Martín López, buscará revancha luego de haber caído en la final de la edición anterior ante Países Bajos, que defenderá su título en esta nueva edición. El desafío será grande: competir frente a los mejores equipos del mundo y alcanzar el tercer título mundial de su historia.Argentina, por su parte, iniciará su participación el 2 de diciembre frente a Zimbabue desde las 20.15 h, en un debut que será clave para marcar el rumbo del equipo. Luego enfrentará a Bélgica el 4 a partir de las 20.15 h y cerrará la fase de grupos ante Gales el 6 en el mismo horario, en un duelo que podría definir su clasificación a los cuartos de final.
Argentina y su HISTORIA
Argentina ya sabe lo que es levantar la copa: lo hizo en Terrassa 1993 y en Santiago 2016, consolidando su legado como una de las potencias juveniles del hockey femenino internacional. La ilusión del plantel es volver a subirse al podio y escribir un nuevo capítulo glorioso en la historia del hockey nacional.(Prensa Secretaría de Deportes de Santiago de Chile).

_(800_x_800_px).jpg)

