Historia de ídolos del fútbol cordobés: Héctor Chazarreta

Historia de ídolos del fútbol cordobés: Héctor Chazarreta

Héctor Chazarreta Domínguez, nacido en San Miguel de Tucumán, tiene actualmente 70 años y fue figura en muchos equipos de fútbol argentino, jugando tres temporadas para Talleres y dos para Racing de Córdoba. El gran mediocampista que debutó en 1975 jugó durante veinte años en los siguientes clubes: Talleres de Córdoba, Tucumán Central (1975), Atlético Ledesma (1976-1978),  Rosario Central (1979-1983),  Independiente Medellín (1983),  Rosario Central (1984),  Racing de Córdoba (1985), Talleres de Córdoba (1985-1986),  Racing de Córdoba (1987), San Martín de Tucumán (1988),  Talleres de Córdoba (1989), Hamilton Steelers (1989-1990), Toronto Blizzard (1991),  Chaco For Ever (1991-1992), San Martín de Tucumán (1992-1993), Guaraní Antonio Franco (1993-1994) y su tercera etapa en Talleres de Córdoba (1995)

Actualmente sigue en el fútbol relacionado como DT y el recuerdo más sobresaliente de su “movida futbolística” fue cuando con Rosario Central, fue campeón de Primera División de Argentina. Junto a Eduardo Bacas fue reclutado por Atlético Ledesma de Jujuy, equipo que entrenado por otro reconocido por los cordobeses como Ángel Tulio Zof. Tras el retorno de Don Ángel a la conducción de Central, tanto Chazarreta como Bacas fueron incorporados al canalla a su pedido en 1979. Su debut oficial con la casaca auriazul fue el 18 de marzo de 1979, cuando Central derrotó 3-1 a Colón en el Gigante de Arroyito, cotejo válido por la 3° fecha del Metropolitano.

Zof moldeó el equipo llamado La Sinfónica, que se destacó por un gran nivel de juego, con un mediocampo compuesto por Chazarreta, Bacas, José Luis Gaitán y Eduardo Guiliano. En 1981 disputó la Copa Libertadores; el año siguiente fue el de mayor cantidad de goles para el tucumano vistiendo la camiseta auriazul, marcando 15 tantos. Uno de ellos le dio la victoria a su equipo 1-0 frente a Boca Juniors en La Bombonera, cotejo disputado el 31 de octubre y válido por la 20° fecha del Metropolitano. Continuó en el cuadro rosarino hasta mediados de 1983, cuando fue cedido a préstamo a Independiente Medellín de Colombia.

SU RELACIÓN CON EL FÚTBOL CORDOBÉS

Su siguiente destino fue la ciudad de Córdoba. Jugó el Nacional 1985 para Racing, el Campeonato de Primera División 1985-86 para Talleres y retornó a la Academia de barrio Nueva Italia en 1987.

Pero Chazarreta completaría el campeonato 88/89 Chazarreta defendiendo los colores de Talleres nuevamente. A mediados de 1989 emigró a Canadá, disputando los torneos de la Canadian Soccer League. Primero lo hizo por Hamilton Steelers, con el que logró ser subcampeón en la temporadas 1989 y 1990. Disputó luego la primera parte del Campeonato de 1991 para Toronto Blizzard antes de retornar a Argentina.​Cerró su carrera en un nuevo y definitivo paso por Talleres, en Primera División.

Carrera como entrenador

Una vez cesada su actividad como futbolista se afincó en Córdoba. Comenzó a desarrollar la profesión de entrenador en las divisiones juveniles de Talleres; en 2006 se hizo cargo del primer equipo del Club Atlético Las Palmas, participante de la Liga Cordobesa de Fútbol. Obtuvo el título en ese mismo año, repitiendo en 2008 y 2009.

Nuevamente en Talleres, asumió la conducción técnica en forma interina del plantel mayor tras la salida de José María Bianco y hasta la llegada de Arnaldo Sialle. En 2013 volvió a ocupar el cargo durante algunas fechas ante la imposibilidad de Sialle para entrenar al equipo debido a una dolencia física.​

Luego dirigió durante el Torneo Federal C 2015 a Atlético Pilares, equipo perteneciente a la Liga Sanrafaelina de Fútbol.  A mediados de dicho año y hasta mayo de 2016 estuvo nuevamente al frente de Las Palmas, esta vez compitiendo en el Torneo Federal B.​