
Hallazgos macabros en el caso Anahí
La desaparición de la docente Anahí : nuevas pistas
R.O.S
Anahí Bulnes fue vista por última vez el lunes 5 de diciembre por una de sus hijas dentro de su vivienda en barrio Altos Sud de San Vicente, de la ciudad de Córdoba. Por el momento, no hay datos sobre su paradero. De acuerdo a los primeros datos aportados por la Policía, se detuvo a un masculino en el departamento donde vivía en la citada ciudad. En el lugar se encontraron rastros de violencia y ropas manchadas con sangre, según informó Cba24N.
La mujer desaparecida es madre de tres hijas de 7 , 12 Y 14 años de edad. Hace unos diez años fue víctima de violencia de género por parte de una de sus parejas. Anahí tenía en su poder un botón antipánico, por el cual al activarlo, pudo detenerse al agresor.
En las últimas horas, los investigadores están indagando sobre otra pista macabra: se ordenó revisar la ruta de los contenedores de basura de la zona. Asimismo, la fiscal ordenó rastrillar la zona del río Suquía.
De acuerdo a la información publicada por Cadena 3, el acusado fue identificado como Santiago Alberto Campos Matos (37), oriundo de la ciudad de Buenos Aires, radicado hace ya un tiempo en Córdoba y que registra un viejo antecedente penal en Villa Dolores, causa que “terminó archivada”.
Gracias a un trabajo e ciberpatrullaje, la fiscal pudo conocer que el detenido estudió gastronomía, incluso fue cocinero de un club en Córdoba y, sobre todo, se remarca que consumía sitios de “páginas siniestras”. Por ahora, todo son hipótesis. Si bien se están analizando los restos de sangre encontrados, no hay nada concreto sobre Anahí.