En el norte cordobés, llevan adelante la campaña “No más cataratas”
En el marco de la campaña “No más cataratas”, se realizarán nuevas actividades que se lleva a cabo durante septiembre y octubre en localidades del norte provincial.
La campaña consiste en realizar, en una primera etapa, pesquisas preoperatorias de cataratas, en las que se ofrecerá una consulta oftalmológica integral gratuita a personas sin obra social. En esta instancia, un equipo de profesionales evaluará la necesidad de realizar la intervención quirúrgica, y, si corresponde, se convocará a las personas a acceder a una cirugía -sin costo- para recuperar su visión.
Las personas interesadas en acceder a esta consulta y que residan en Villa María de Río Seco o en zonas aledañas, podrán acercarse este sábado 30 de septiembre, a las 10:00, al Centro Médico Dr. Francisco Benchetrit, ubicado en la calle Sarmiento 864, de esa localidad.
En tanto, el sábado 7 de octubre, también a las 10:00, la campaña continuará en el Hospital Regional San José de la Dormida, en Hipólito Irigoyen 466.
Cabe destacar que, durante la primera pesquisa, realizada en Pozo Nuevo a comienzos de septiembre, se acercaron 81 personas, y dos de ellas accederán a la cirugía de cataratas en las próximas semanas.
La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la cartera de salud provincial, y la Fundación Ver Mejor, al que se han sumado la Sociedad de Oftalmología de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, el Consejo de Médicos de Córdoba, y las fundaciones Elena Barraquer, Faco Extrema y Onnis.
Vale destacar que los insumos necesarios para concretar las cirugías son provistos por la Fundación Elena Barraquer; mientras que la cartera sanitaria pone a disposición las instalaciones del Hospital Regional San José de la Dormida, donde se realizarán las intervenciones.
Las personas que tengan dudas o requieran mayor información, se pueden contactar con la Oficina de Integración Sanitaria –ORIS- del Hospital regional Vicente Agüero, al 351- 6- 310118, con la Sociedad Oftalmológica de Córdoba al 351 3035258, o con la Fundación Ver Mejor al 352 5300173.