Caputo en Córdoba: “Argentina será el país más libre de los próximos 20 años”

Caputo en Córdoba: “Argentina será el país más libre de los próximos 20 años”

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles en el Ciclo de Coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde detalló las reformas de segunda generación que impulsa el Gobierno Nacional con el objetivo de profundizar la desregulación económica y atraer inversiones.

Durante su presentación, Caputo sostuvo que estas reformas “van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”. En esa línea, subrayó que “vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto”, destacando además que “el mundo está mirando a la Argentina y quiere ver que la gente revalide este curso”.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que tras las elecciones se mantendrá el esquema de bandas cambiarias, sin importar el resultado electoral. Explicó que la decisión se basa en que “actualmente existe un Banco Central muy bien capitalizado, con fundamentos sólidos y un tipo de cambio en un nivel absolutamente razonable. No hay ninguna razón que justifique un cambio”, afirmó.

Caputo también hizo referencia al respaldo internacional del país: “La Argentina tiene un soporte financiero de los Estados Unidos que no lo tiene nadie en el mundo”, afirmó, y remarcó que el Gobierno “se ha ganado credibilidad y respeto a nivel global” gracias a los resultados alcanzados. “Estamos haciendo las reformas que nadie se animó a hacer por 120 años, y por eso Estados Unidos dijo que va a hacer lo que sea necesario para que a la Argentina le vaya bien”, agregó.

En cuanto a la relación con las provincias, el Ministro destacó el diálogo con los gobernadores y enumeró algunas medidas implementadas para fortalecer los vínculos federales: la reducción de 2,5 puntos de impuestos no coparticipables, la eliminación de retenciones a las economías regionales y la estabilización de la macroeconomía.

Respecto a la reforma tributaria, Caputo adelantó que el nuevo esquema “va a favorecer a todos: Nación, provincias, empresarios y a la gente”. Explicó que el proyecto apunta a una simplificación impositiva con menores cargas fiscales, una baja del impuesto a las Ganancias para los individuos y mayores incentivos para el desarrollo del mercado de capitales. “Nosotros vinimos a sacarle el pie de encima a la gente y a bajar impuestos”, enfatizó.

Por último, el Ministro se refirió a la reforma laboral, adelantando que uno de los objetivos será eliminar las trabas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas. “Vamos a terminar con situaciones en las que una PYME no puede contratar a alguien porque un juicio laboral la deja fuera de juego”, explicó.

Caputo cerró su exposición reafirmando la importancia de avanzar con las reformas de segunda generación y proyectó un futuro optimista para el país:“Con estas medidas, Argentina va a ser el país que más va a crecer y el más libre de los próximos 20 años”.