
Capilla del Monte: La Pandemia pasará pero la plaga de las moscas ¿quedará?
Por Miguel Altamira. Especial para CodigoCBA desde Capilla del Monte.
Y por si fuera poco ...Capilla no puede deshacerse de su histórico problema con las moscas, según dice el dicho pareciera que aquí el zumbido de las apestosas moscas resuena más que la peste del covid19...por lo visto las intentonas no lograron erradicar el problema. Solo se logró aplacar esta peste 2 veces, una por el año 98/99 intendencia de Marcelo Lusianzoff, y la segunda vez se logró neutralizar un poco con un producto no contaminante en la gestión interina de Gabriela Negri. ¿y el actual? E… bueno .
Pero cualquier solución demanda de un fuerte compromiso del estado para poder controlar estos brotes, ya que no se puede definir a ciencia cierta qué factores son los que estarían colaborando para que el problema se repita casi permanente o al menos cíclicamente.
Las versiones son varias,entre ellas, que vienen desde el basural a cielo abierto de los Cocos, o de las granjas avícolas de las Gemelas,y de Dolores o el mismo basural a Cielo habierto de Capilla del Monte pero a ciencia cierta cuando; se inspeccionaba por ejemplo las granjas, allí las moscas...NO estaban….Ironicamente salían a pasear por las Gemelas y Aguas Azules;cuando no se daban también una vueltita por la techada de vez en cuando.Así que el misterio sigue sin develarse por lo tanto quienes se desvelan son los vecinos que ya no saben que método aplicar para que los insectos no se adueñen de la tranquilidad del lugar.
Bueno pero si se trata de animales los perros callejeros también abundan y tampoco se ven políticas al respecto, solo las ONG locales se ocupan del tema, pero desde el gobierno municipal?.....
Las novedades policiales, que se destacan en la semana, tienen que ver con el covid19, una vez más;aunque suene inverosímil...y la razón se desprende de que quien cometía el delito, estaba con prisión domiciliaria por cuestiones sanitarias de la pandemia: Una mujer del B° Atalaya, se dedicaba a la venta de drogas , y fue .. Detenida?...detenida al cuadrado?, ¿detenida al cubo? ¿Detenida a la máxima potencia? Re Re detenida?....en fin cuestiones que la matemática tampoco puede dirimir , en la nueva Argentina Pandémica.Mientras tanto el caso de Cecilia Basaldua sigue en espera , segun propios dichos de el padre
Otra cuestión que atañe a la misteriosa Capilla del monte, tiene que ver, con la necesidad de innovar, cuestiones que no aportan en nada al bien común… por ej: el nuevo sistema que implemento el municipio para la emisión de cedulones para el pago de las tasas, tiene una lectura muy compleja, ya que no habla de nomenclatura catastral, o de tipo de impuesto que se abona, solo nombra un numero de cuenta, pero no detalla de manera simple ,que es lo que uno está financiando, o pagando, cosa que ya resulta complejo a una persona de mediana edad...cuanto más,,, a una de mayor edad.
Realmente basta ver el detalle de los cedulones de anteriores gestiones y los de la actual, para darse cuenta, que resulta un cambio que al menos hasta ahora es poco práctico, por decirlo de manera decorosa. Sin contar que este genial cambio de sistema no fue gratuito en plena crisis . Las nubes no se dispersan en Capilla del Monte ni las de las moscas ni mucho menos las de la inseguridad , veremos que es lo que sucede en esta semana con el conflicto municipal que anuncia un horizonte a lo menos tenso ...