
Belgrano, un histórico de Córdoba, que tuvo momentos e íconos
A 39 años de la consagración del pirata en AFA
El "Pirata" obtuvo el primer logro del fútbol cordobés con un Gigante de Alberdi repleto con un invicto de 40 encuentros.
El pasado domingo se cumplió ese en la historia de Belgrano: la consagración en el Torneo Regional de 1986, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino. Aquel logro no solo marcó un antes y un después en el club, sino que también significó el primer gran título nacional para el fútbol cordobés en una competencia oficial de AFA. En este marco, la institución recordó este hecho con un emotivo video en sus redes sociales.
Un gran logro
El "otro Belgrano" del recuerdo
El equipo dirigido por Tomás “Tito” Cuellar, ídolo eterno del club, completó un recorrido impresionante: 40 partidos invictos sumando Liga Cordobesa, Provincial y Regional. Aquella racha superó el récord nacional que ostentaba Racing Club desde 1967. Fue una demostración de solidez, compromiso y fútbol que colocó al Celeste en un lugar protagónico a nivel nacional.
El desenlace de aquella coronación fue en 1986, en un Gigante de Alberdi repleto, que vivió una jornada inolvidable. La 'B' llegaba a la revancha de la final con ventaja, tras haber ganado en Bahía Blanca 3 a 1 ante Olimpo. En la vuelta, los cordobeses volvieron a imponerse, esta vez por 3 a 2, y desataron un festejo que quedó grabado en la memoria colectiva del hincha pirata.
Jugadores como Juan Manuel Ramos, Germán Martellotto, Edgardo Parmigiani, Juan José López, José Luis Villarreal y otros dejaron su huella. En la final, los goles en Alberdi fueron obra de Parmigiani (2) y Martellotto, mientras que en la ida habían convertido López (2) y el propio Martellotto. (Fuente AFA | Canal Showsport).
BELGRANO y el descenso Millonario
Tal vez el mayor detractor de los Millonarios fue Belgrano, artífice del descenso de River. Ese recordado descenso que tiene todavía hoy coreando a los hinchas xeneizes “que el descendido fue River, no así los de la Boca”. Pero el equipo de Nuñez, como el de la Docta, tuvo otros momentos claves que amalgamaron sus historias.
A 23 años de un Superclásico para la historia donde un exBelgrano y el cordobés Eduardo Berizzo fueron factores determinantes
Un día como hoy, de hace 23 años, River y Boca protagonizaban uno de los Superclásicos más infartantes de la historia: un empate 3-3, en el Monumental, por la sexta fecha del Clausura 1997. El Millonario llegó a la igualdad luego de comenzar 3-0 abajo en el primer tiempo.
De la mano de dos uruguayos, el Xeneize pegó rápido. Gabriel Cedrés abrió el marcador a los 5 minutos con un gol de cabeza. Luego, a los 17', Sergio "Manteca" Martínez estiró la ventaja: a Roberto Bonano se le escapó la pelota entre las piernas y el delantero definió sin problemas al borde de la línea.
Luego, Javier Castrilli sancionó un penal y Tito se redimió: le atajó el remate desde los doce pasos a Roberto Pompei. De todas formas, Manteca Martínez, a los 30', puso el 3-0: el Xeneize se encaminaba a un triunfo por goleada en el Superclásico, en casa del eterno rival.
Sin embargo, antes del final del primer tiempo comenzó la histórica remontada del Millonario. A los 42', Sergio Berti (uno de sus apodos era Kempes, en alusión al fenómeno del fútbol cordobés y de Argentina),anotó el descuento. Así, la primera mitad finalizó 3-1 a favor de Boca.
La Bruja Berti, o el otro Kempes , Enzo, Villalba el exBelgrano, en una histórica remontada
Las emociones fuertes llegaron sobre el final del partido. River logró lo que parecía imposible: empatar el partido. Con los dos equipos con uno menos (se habían ido expulsados Berizzo(nacido en Cruz Alta, en Córdoba) y Manteca Martínez), Facundo Villalba (exBelgrano) la picó por encima de Sandro Guzmán y puso el 3-2, a los 36'. Más adelante, a los 42', Celso Ayala aprovechó un córner y puso el 3-3 con un cabezazo, para que explote el Monumental y ponerle punto final a un Superclásico histórico.