
Argentina entre el buen presente y un calendario complicado
Scaloni : "Nos preocupa un montón el futuro de la selección"
R.O.S
A pocas horas de disputarse el encuentro con Australia, el entrenador campeón del mundo y elegido mejor técnico, Lionel Scaloni, reveló una situación que atraviesa su plantel y que lo molesta bastante. Luego de no verse durante casi tres meses desde la última convocatoria, la Selección Argentina volvió a reencontrarse para dos amistosos que se disputarán en el continente asiático; frente a Australia e Indonesia, en los cuales ultimará detalles de cara a lo que será el comienzo de la actividad oficial.
En referencia al desgastante futuro que tendrán los jugadores convocados por la Selección una vez que arranquen las Eliminatorias, Scaloni comentó que terminan teniendo “muy poco tiempo” para la cantidad de viajes necesarios y eso lo lleva a perder entrenamientos porque “intentamos pensar más en la recuperación”.
Utilizando el viaje a Venezuela como ejemplo; en donde los jugadores llegan de Europa y viajan 7 horas más hasta el país caribeño para luego regresar (en la fecha 9), el DT soltó que llegará un momento en donde los jugadores “tendrán que plantarse y decir se hace esto o no seguimos”.
Durante esta charla con el sindicato internacional de jugadores profesionales, Scaloni finalmente destacó lo pésimo que le puede hacer esto al deporte: “Ellos tienen que saber que, si ellos están bien, el espectáculo va a ser mejor. Y si no están bien, si están cansados, el espectáculo será como pueda salir“.
Un complicado calendario tendrá la Albiceleste
Vale destacar que, tras los amistosos ante Australia e Indonesia, Argentina debutará en las Eliminatorias el septiembre de este año. Luego, tendrá dos partidos más en octubre y otros dos en noviembre. Es decir: seis juegos en tres meses.Esto se repetirá durante el 2024 y 2025, finalizando así las Eliminatorias. Además de estos, tendrá partidos a fines de enero, marzo y junio de cada año con la Copa América 2024 entre junio y julio.