Paraísos cordobeses:  para visitantes amantes de las bellezas naturales

Paraísos cordobeses: para visitantes amantes de las bellezas naturales

Unos 125 kilómetros separan a una belleza de la naturaleza con la pujante y bulliciosa capital. Este rincón secreto permaneció fuera del radar turístico debido a la decisión de sus habitantes de preservar sus playas idílicas y aguas cristalinas, atribuidas a sus misteriosas cascadas energéticas. Intiyaco, cuyo nombre proviene del quechua que significa "aguas del sol", se distingue por su abundante vegetación de robles, pinos y álamos, creando paisajes dignos de cuentos de hadas.

Situado a orillas del río Los Reartes, el bello lugar serrano cuenta con aguas transparentes que brindan sitios perfectos para el baño, como Mimbre Viejo, la sinuosa curva del río y el balneario natural.

Lo más destacado de Intiyaco son sus altas formaciones rocosas que se levantan como paredones naturales, en las cuales los intrépidos tienen la oportunidad de realizar clavados de hasta 15 metros en pozas de gran profundidad. 

Bucear  en aguas cristalinas con bautismos subacuáticos o experimenta la magia de inmersiones nocturnas, son las actividades más atrapantes que pueden tener a mano los turistas. A su vez el Trekking en senderos pintorescos, la exploración de la naturaleza a través de senderos ideales para la citada actividad, donde el visitante tiene la posibilidad de caminar durante horas y disfrutar de paisajes impresionantes, son más situaciones emblemáticas del lugar.

La pesca responsable de truchas con devolución en las aguas del río,  es otra de las alternativas perfectas para los amantes de la pesca recreativa. El visitante tiene a su mano artesanías locales donde puede encontrar  piezas únicas y auténticas.

Por último, la gastronomía con una decena de propuestas satisfacen todos los gustos y preferencias culinarias.