Messi y Argentina conmueven al mundo
Messi y Argentina conmueven al mundo

Messi y Argentina conmueven al mundo

Argentinos por Barcelona con los mejores deseos para la albiceleste

 

Por Rubén Omar Scollo

CódigoCba en España

Son muchos los lugares del mundo donde uno puede encontrarse con connacionales y Barcelona, no escapa de ello. CódigoCba, presente en las calles catalanas, tuvo la oportunidad de entrevistar a varios turistas y habitantes, procedentes de varios sitios del mundo y además comprobar la opinión de argentinos, españoles, brasileños y paquistaníes respecto a este mundial que se desarrolla en Doha, Qatar.

El Mercado de la Boquería es un lugar enorme donde los visitantes pueden adquirir de todo. En verdad, la Barcelona multiétnica tiene no sólo ese lugar sino muchos. Tanto La Sagrada Familia, la avenida Claret, la Rambla, la Barceloneta o cualquier calle de esa hermosa y pulcra ciudad dan muestras de la cantidad de gente de diversa procedencia.

Rosana Moltrasio es una argentina de 58 años, fisioterapeuta recibida en la UNC que hace ya cinco meses vive en Italia, aunque fue unos días al encuentro de su sobrina para conocer la bella urbe catalana. “Desde que estoy aquí en Europa me siento como aliviada. Ya no escucho hablar de tantos problemas como los que ocurren en la Argentina. Yo vivía en La Falda, trabajaba y a esta altura de mi vida me costaba mantenerme…Europa, por suerte me recibió muy bien y con trabajo. Ahora estoy en Barcelona visitando a mi sobrina y a su novio Marc que es catalán”. Consultada acerca del mundial, ella ya ha visto el debut de la albiceleste y luego del triunfo contra México está más aliviada. “Por supuesto que siempre el afecto está con nuestros colores”, afirma.

Marina Quintana, una joven de 28 años que está a punto de casarse con Marc, nacido en Barcelona, si bien nació en Buenos Aires, desde los quince años hasta los 23 vivió en Córdoba, más precisamente en Villa Allende. “Quiero ver ganar a la selección al igual que mi novio…Esperemos que la final sea Argentina –España, afirma Marina. No obstante los entrevistados, también de otras nacionalidades, todos destacan al número 10 Messi y  aseguran desear que el mundial lo gane Argentina por él. El amor al genio, es indisimulable. Pedro es administrativo del Hotel Amrey Sain Pau, en la calle Quinto y Claret, y se declara admirador de Messi. “España no sé si llegará lejos, pero si se recupera Argentina, es un rival de temer. No se debió haber ido nunca del Barcelona”, sentencia.

Y para cerrar esta  semblanza donde se detalla la admiración de ajenos por nuestro capitán, CódigoCba, pudo hablar con el taxista que transportaba a este cronista a un punto de la ciudad. Pierre, es argelino y hace 22 años vive en España. “Me fui de mi país por muchas cosas, pero lo más triste es por la miseria que existe y por una necesidad de buscar algo mejor. Estoy casado y tengo sólo un hijo, no queremos tener más. Aquí trabajo libremente y nos sentimos bien”, asegura. “Respecto al Mundial, no tengo buena relación desde que tengo uso de razón ni con qataríes, ni con saudíes. Ellos son los países ricos dentro de nuestra religión. Igual sucede con los Emiratos; no obstante hay mucho país pobre y que necesita. Seguro que Argentina hará un buen papel, pero más que Messi me gustaba Maradona”, finaliza el afable musulmán.

Barcelona encierra buenos paisajes urbanos, pero también una mayoría de gente trabajadora y con objetivos.