En la zona rural de Arroyito, liberaron a 9 coipos

En la zona rural de Arroyito, liberaron a 9 coipos

En zona rural de Arroyito, más precisamente a orillas del río Xanaes, nueve coipos regresaron a la vida silvestre. Se trata de ejemplares que fueron rescatados por Policía Ambiental en el mes de  julio del 2021 en una vivienda de la localidad de  Miramar de Ansenuza.

Luego de ingresar a la propiedad bajo orden de allanamiento y recuperar del cautiverio a los animales, los agentes del organismo del Ministerio de Coordinación los trasladaron a la localidad de Balnearia a la reserva Laguna de los Patos.

Al respecto, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo explicó:“Los especialistas comenzaron su cuarentena sanitaria y rehabilitación para que pudieran ser devueltos a la naturaleza. Una vez finalizado ese proceso les dieron el alta veterinaria y nuestros técnicos evaluaron el sitio de liberación más propicio”.

¿Qué son los coipos?

Los coipos son roedores acuáticos de gran tamaño que viven exclusivamente en Sudamérica, con frecuencia son confundidos con nutrias europeas, aunque eso es incorrecto porque pertenecen a familias diferentes. Es una especie ampliamente distribuida en la provincia de Córdoba tanto en el centro, norte y este del territorio, incluso en Pampa de Achala. 

Es importante aclarar que estos animales habitan en ríos, arroyos, bañados, pantanos, esteros y lagunas. Son animales que viven en grupos y su alimentación es herbívora.

Las crías nacen con los ojos abiertos y son capaces de nadar y caminar poco después del parto. Otro dato curioso de esta especie es que los dientes incisivos de los adultos toman una coloración anaranjada. Son dientes de crecimiento constante por lo que deben roer árboles y vegetación para gastarlos.