El Ministerio de Seguridad abre la convocatoria para profesionales en la PFA y el DFI

El Ministerio de Seguridad abre la convocatoria para profesionales en la PFA y el DFI

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy el nuevo programa de ingreso para profesionales a la Policía Federal Argentina (PFA) y al Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Este plan fortalece el sistema de recursos humanos con personal competente, fortaleciendo la transición hacia una fuerza moderna, profesional, con enfoque en la investigación científica del delito y en la inteligencia criminal aplicada.

“Con este programa, el Ministerio de Seguridad, junto con la Policía Federal Argentina y el Departamento Federal de Investigaciones, genera un salto en la calidad, abre a los profesionales argentinos la posibilidad de entrar a las fuerzas policiales, de poner su conocimiento al servicio de cuidar a los hombres y mujeres de bien”, expresó Bullrich en la conferencia brindada en la sede ministerial de Gelly y Obes.

En el evento, la funcionaria estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el jefe de la PFA, Alejandro Rolle; el director del DFI, Pascual Bellizzi, y los directores de Transformación Institucional, Diego Fleitas, y de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio Nacional, José Luis Parisi.

“Hoy se abre la posibilidad de que entren al DFI, graduados universitarios, como oficiales y en el escalafón principal, para estar principalmente en tareas de investigación, de pericias, de escena del crimen, de ADN y de todo lo necesario para investigaciones complejas y exitosas como las que lleva adelante la fuerza”, prosiguió la ministra en su discurso.

Con respecto al Programa, Bullrich explicó: “Esto abre la convocatoria a todos los profesionales, en principio de hasta 40 años, de estas carreras: Ingeniería; Administración y Contabilidad para los temas de lavado de activos; Sistemas para el uso de todas las tecnologías necesarias para una investigación criminal moderna; Criminalística y Ciencias Forenses, fundamental para lograr que esas investigaciones sean exitosas; Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas”. Tras ello, la ministra añadió: “Es una capacitación continua, brindada con los mejores profesionales. Es gratuita, les va a dar estabilidad laboral, intercambios y misiones en el exterior para aprender cada vez más respecto a las necesidades en la investigación criminal”.

“Este equipo ha trabajado fuertemente para que hoy esto sea una realidad. Los profesionales argentinos encontrarán en las páginas institucionales la posibilidad de aplicar, luego tendrán un examen, será riguroso, pero creemos que es un paso fundamental para esta institución y para el Ministerio de Seguridad Nacional, de una instrucción clara que nos dio el Presidente Milei, de darle a la Policía Federal Argentina esta tarea tan fundamental en la lucha contra el delito”, finalizó Bullrich.