Córdoba y Perú unidos por la magia de los paisajes
La aventura de CódigoCba en Perú
Rubén Omar Scollo
Mary Cielo y Jerry Luciano son dos guías de turismo que trabajan para Perú Hop. Ellos, con su manejo de idiomas (especialmente un fluido inglés), no sólo que “acompañan a los turistas que llegan a las tierras “incas”, sino que los asesoran. “Siempre quise conocer Argentina, me han dicho que las grandes urbes como Buenos Aires, Córdoba y Rosario; a su vez Mendoza y la región de la Patagonia, son dignas de conocer. Ojalá me toque en algún momento viajar a su hermoso país”, asegura Mary Cielo.
En las excursiones a los que ellos “asesoran turísticamente”, está plagado de gente que proviene de Europa y América del Norte. En su mayoría hay turistas de Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Escandinavia y también de Canadá, México y los Estados Unidos de Norteamérica. Claro que también completan los tours, familias brasileñas, colombianas, mexicanas y muy poco argentino.
Ella es egresada de la carrera de turismo de la Universidad San Martín de Porres de Lima. A su vez Jerry acota, que estuvo viviendo en Italia con su madre cuando era más joven.
CódigoCba, compartió con ellos durante diez días, la visita a distintos puntos del Perú. Tanto Cusco, Puno, Arequipa, Huacachina, Paracas y Lima, fueron los lugares sobresalientes en la visita al país del Sol.
Por supuesto que en esta serie de notas que comenzarán a ser publicadas desde este día en entregas sucesivas, contarán con una serie de fotografías que le permitirán al lector de nuestro medio, el disfrute de los escenarios naturales del lindo país hermano del Perú.
Cuando se les dice a estos dos jóvenes guías de 23 (Cielo) y Jerry (29), que serán bienvenidos en la Argentina, vuelven a asegurar querer conocer tanto a la Docta como a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Tengo amigos en Buenos Aires y en un barrio de Córdoba que se llama Alberdi”, asegura Jerry. Comunicado que allí, es el reducto indiscutible de Belgrano, entre risas asegura conocer al equipo argentino, aunque se declara hincha de Ríver (“ya que su casaca se asemeja a la peruana”). Aunque según finaliza Jerry “aquí en Perú, yo jugaba al rugby. No es tan común como en Argentina, pero se juega en los colegios. Yo veo que los rugbiers argentinos son enormes…Los Pumas, Jaguares, dice entre risas”… Es así, afinidades y demostraciones de afecto para con nuestro bello país, el país del sur del continente.