Cambios en cadena en el Gobierno de Milei
En medio de una nueva reconfiguración del Gobierno nacional, Guillermo Francos presentó su renuncia a la Jefatura de Gabinete de Ministros y el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue confirmado como su reemplazante. La salida de Francos se produjo mientras el presidente Javier Milei compartía una cena en la Quinta de Olivos con el ex mandatario Mauricio Macri, y abre paso a nuevos movimientos dentro del gabinete libertario.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió Francos en su cuenta de X (ex Twitter).
Poco después, la Oficina del Presidente confirmó oficialmente la designación de Manuel Adorni al frente de la Jefatura de Gabinete. El funcionario agradeció “profundamente al presidente por haberlo elegido para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad”. Adorni, que había sido electo legislador porteño en los comicios de mayo, jurará el lunes en Casa Rosada, mientras que su posible sucesor como vocero sería Javier Lanari.
Lisandro Catalán también renunció al Ministerio del Interior
En sintonía con Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán presentó su dimisión a través de las redes sociales. “Me dirijo a usted (Milei) para presentarle mi renuncia al cargo, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”, escribió.
Según fuentes cercanas al Gobierno, su posible reemplazante sería Santiago Caputo, asesor de máxima confianza del Presidente e integrante del denominado “triángulo de hierro”, junto con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el propio mandatario.
De confirmarse su llegada, Caputo pasaría a ocupar un rol central en la relación política con las provincias, espacio que había caracterizado la gestión de Francos.
Continuidad y nuevos nombres en el gabinete
Entre los funcionarios que continuarán en sus cargos se encuentran Luis “Toto” Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
En paralelo, se confirmaron otros cambios recientes: Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería, mientras que Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad —para asumir su banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires— y sería reemplazada por su viceministra, Alejandra Monteoliva.
Asimismo, Mariano Cúneo Libarona presentó su renuncia al Ministerio de Justicia, que quedaría en manos de Sebastián Amerio, y Luis Petri dejará Defensa para asumir como diputado nacional el 10 de diciembre, siendo su posible reemplazo el brigadier Xavier Isaac.
Reacciones en el oficialismo tras la salida de Francos
La renuncia de Guillermo Francos generó múltiples mensajes de reconocimiento desde el entorno libertario y el gabinete nacional.
-
Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, le deseó éxito y destacó su “patriotismo y dedicación”:
“Ha sido un honor trabajar contigo, Guille. Muchísimas gracias por tu dedicación, por tu patriotismo y por tu excelente trabajo. Te mando un abrazo grande.”
-
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, publicó un extenso mensaje de gratitud:
“Gracias, gracias, gracias, por todo Guille. Gracias por tu ayuda constante, por tu empatía, por la palabra justa, por tu humor y por tu contención en los peores momentos. Un honor que hayas sido nuestro jefe de Gabinete.”
-
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, destacó el “respeto y cariño” que Francos sembró en la política.
-
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, subrayó que su trabajo fue “decisivo para sostener la gobernabilidad y los consensos”.
-
La diputada Lilia Lemoine también se sumó a las muestras de afecto:
“Tenerlo con nosotros fue un lujo demasiado grande. Gracias por tanto, Guillermo.”
Una nueva etapa en el gabinete libertario
Con estos cambios, el presidente Milei encara una nueva etapa de su gestión, marcada por la intención de profundizar las reformas estructurales y consolidar su núcleo de confianza en los principales cargos del Ejecutivo.
La eventual llegada de Santiago Caputo al Ministerio del Interior y la asunción de Adorni en la Jefatura de Gabinete configuran un reordenamiento político que refuerza el control interno del círculo más cercano al Presidente, en un contexto de reacomodamiento tras las elecciones nacionales.
Fuente: Noticias Argentinas